LLevaba siempre de pequeña. Como me dedico al diseño, dejé de llevarla. Siempre con el Santo Rosario en mano, si puedo.
Fui homenajeada con una medalla de Nuestra Señora de Luján y desde entonces no me la puedo sacar ..siempre pegada a mí..siento su consuelo y amor.
Estas Navidades añadí a la cadena otra de santa Teresita y ambas me dan calor y amor. No concibo separarlas de mi piel.
holiss yo llevo medallas a todas partes, no me la puedo sacar , la de natividad del señor, virgen de salta, la dolorosa del esocorial, virgen niña, nuestra señora de lourdes, fatima , madre teresa, juan pablo II y san benito , cada una tiene una historia por eso las llevo al cuello
Me sucede lo mismo! Reconozco que a mucha gente le llama la atención, mis hijos dicen que me voy a encorvar por el peso…:-)
LLEVABA PUETAS UN MONTON DE MEDALLAS, Y UN DIA ME PARECIO COMO CONTRAPRODUVENTE PARA LOS QUE ESTAN EN OTRO CAMINO…..SOBRTEODO EN VERANO,ME SENTAI COMO «aqui vengo yo la santa » me las quiete y solo quede con NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN , Y EN EL CORPIÑO, VARIAS , CERCA DE MI CORAZON.
Aunque lo más importante para los cristianos,es llevarlos dentro del corazón, es tambien muy bueno llevar signos religiosos – medallas, cruces, escapularios, sobre nuestra piel y junto al corazón para simbolizar nuestro amor y devoción. Yo comcretamente llevo la medalla del Escapuario de la Virgen del Carmnen, la de la Milagrosa, la de la Virgen de Lujan, la de Medjugore, y la de la Madre Maravillas. esas medallas para el interior,y por fuera para que se vea el crucifijo, como testimonio de católico.